
AIOT
¿Qué es el Internet de las Cosas?
Se refiere a los dispositivos Físicos que están integrados con sensores, software e intercambio de datos con otros dispositivos y sistemas a través de internet.
Ejemplo:
Cualquier objeto físico se puede transformar en un dispositivo de IoT si se puede conectar a internet para controlarlo o comunicar información.
Una bombilla que se puede encender con una ampliación de teléfono inteligente es un dispositivo IoT, al igual que un sensor de movimiento o un termostato inteligente en oficina o en una farola conectada.
¿Porque el IoT es tan importante?
- Obtiene información sobre los controladores de datos para ayudar a administrar mejor el negocio.
- Aumenta la productividad y la eficiencia de las operaciones comerciales.
- Crea nuevos modelos de negocio y flujos de ingreso
- Conecta fácil y sin problema el mundo empresarial físico con el mundo digital.
¿Quién puede usarlo?
- Automotora
- Transporte y Lógistica
- Retail
- Sector Público
- Salud
- Bancario
- Seguro
- Construcción e inmobiliaria
- Agricultura
¿Dónde AI puede contribuir?
Cuando la inteligencia artificial se combina con el internet de las cosas. Los dispositivos de IoT siven para recopilar todos los datos y transferirlos, AI ayuda en la toma de decisiones y simula que las maquinas actúen o respondan en función de los datos.
Beneficios de integrar AI con IoT
- Inteligencia conectada
- Experiencia del cliente mejorada
- Reduce tiempo de inactividad no planificada
- Habilita nuevos productos y servicios
- Seguimiento y acciones en tiempo real
- Gestión de Riesgo Mejorada
- Aumenta la eficiencia operativa
- Aumenta la escalabilidad de IoT
Aplicaciones de ejemplo
- Autos que conducen solos
- Robots en la fabricación
- Hogares inteligentes
- Detección de rostros
- Sensores corporales
- Ciudades Inteligentes
- Analítica minorista
- Análisis emocional
Fuente: learn.machinelearning