
Los peligros de una Wi-Fi pública
Los hackers pueden utilizar una conexión Wi-Fi no segura para distribuir malware. Si compartes archivos a través de una red, el ciberdelincuente puede introducir un software infectado en tu equipo. Incluso algunos han conseguido piratear el punto de conexión, lo que hace que aparezca una ventana emergente durante el proceso de conexión que ofrece una actualización de un software conocido. Cuando se hace clic en la ventana, se instala el malware.
A medida que las redes Wi-Fi móviles son cada vez más comunes, se puede esperar asimismo un aumento de los problemas de la seguridad en Internet y los riesgos de las redes Wi-Fi públicas. Pero esto no significa que no puedas utilizar las redes Wi-Fi gratuitas y que debas permanecer anclado de nuevo a tu escritorio. La gran mayoría de los hackers van simplemente tras objetivos fáciles, por lo que tomar unas cuantas precauciones debería mantener la seguridad de tu información.
Red privada virtual (VPN)
Es importante disponer de una conexión de red privada virtual (VPN) cuando nos conectamos a nuestra empresa a través de una conexión no segura. Incluso si un hacker logra posicionarse en medio de la conexión, los datos estarán cifrados a conciencia. Como los hackers buscan objetivos fáciles, eliminaran la información robada en lugar de realizar un largo proceso de descifrado.
Uso de conexiones SSL
Si no cuentas con una conexión VPN disponible para navegar por Internet, debes agregar una capa de cifrado a la comunicación. Activando la opción “Usar siempre HTTPS” en los sitios web que visites con frecuencia, o que requieran que introduzcas algún tipo de credenciales. De esta manera, enviar dichas credenciales de forma no cifrada podría abrir la puerta a un hacker inteligente. La mayoría de los sitios web que requieren una cuenta o credenciales cuentan con la opción “HTTPS” en alguna parte de su configuración.
Desactivación del uso compartido
Puedes desactivar el uso compartido de datos en las preferencias del sistema o en el Panel de Control, en función del sistema operativo, o bien dejar que Windows lo desactive seleccionando la opción de “pública” la primera vez que te conectes a una nueva red no segura.
Mantenimiento de la opción Wi-Fi desactivada
Aunque no te hayas conectado de forma activa a una red, el hardware de conexión inalámbrico de tu ordenador continúa enviando datos con cualquier red dentro de su rango de alcance. Si vas a usar tu computador para trabajar en un documento de Word o Excel, mantén el Wi-Fi desactivado.
Protección
Es Primordial que instales y ejecutes en tu ordenador una solución de seguridad para Internet que sea sólida. Estas soluciones pueden realizar análisis de manera constante en busca de malware en tus archivos.