
La agricultura a distancia
Como sabemos la crisis del coronavirus está afectando nuestros hábitos socioculturales de comportamiento. Esto quedó demostrado cuando de un momento a otro muchas empresas u organismos ya sean estatales o privadas enviaron a sus empleados a trabajar desde sus casas. Debido a que el confinamiento en el hogar es la opción más viable para disminuir los números de contagios diarios.
Si bien el homeoffice se presenta como una alternativa en la actualidad para muchos trabajos, en algunos ámbitos laborales es un poco más complicado concretarlo, y el campo no escapa a esto. Aunque, hoy en día lograrlo no es imposibles gracias a las herramientas tecnologías que ofrece la agricultura de precisión se puede controlar y monitorear los cultivos a distancia desde casa sin exponernos a posibles contagios. Con el celular o el computador se puede conocer todo lo que sucede en la tierra sin necesidad de desplazarse hasta ella, minimizando así la exposición al virus.
Pero, el objetivo en sí mismo que presenta la Agricultura de Precisión es innovar el agro con un software que, basándose en algoritmos, entrega avisos, informaciones y alertas a los productores en cuatro parámetros: clima, suelo, riego y plantas. El fin es permitir a todos los agropecuarios utilizar las nuevas tecnologías para optimizar su producción, y usar de manera más eficaz los recursos generando mayor rentabilidad.
Fuente: https://www.redagricola.com/cl/agricultura-distancia-tiempos-coronavirus-la-app-a3-paintec/