Posted on / by pgagroup / in Innovación

Digitalización de las Pymes

Para nadie es un secreto que la digitalización avanza a toda velocidad, lo demuestran las últimas cifras entregadas por la cámara de Comercio de Santiago, las cuales indican que el año 2018, el comercio electrónico tuvo un crecimiento del 39% mientras que el comercio tradicional sólo creció un 0.2%.
 
El Estado ha acusado recibo de esta tendencia, impulsando la digitalización de mercados, a través de diferentes iniciativas, como “Digitaliza tu PYME”, conjunto de becas para desarrollar competencias en dicho ámbito, y que CORFO entregará durante el año en curso. En ese sentido la ASECH (Asociación de empresarios de emprendedores de Chile) estará representada en la próxima APEC con una serie de encuentros entre grandes empresarios internacionales y emprendedores locales, que permitirán relevar información actualizada sobre las necesidades del mercado global.

Tecnologías como Internet de las Cosas, Cloud Computing y Big Data, por nombras algunas, ya están al alcance de las PYMES, quienes logran gracias a éstas herramientas para optimizar sus procesos, bajar sus costos, disminuir su consumo energético y crecer a un mayor ritmo.

¿Sin embargo estamos preparados para la digitalización? Muchas empresas están iniciando este proceso que implica la integración de soluciones tecnológicas, pero también acciones que le den robutez a sus sistemas tecnológicos, para que sean capaces de soportarlas. Además del aspecto técnico, la cultura digital obliga a repensar nuestros procesos y la forma de entender nuestro negocio. Para lo cual es vital el diseño de un plan estratégico que considere las innovaciones que requiere nuestro negocio, y preveer el impacto que tendrá en todas las áreas del negocio.

Tags: