Posted on / by gimena gauna / in Innovación

Conexión a internet desde redes de Wifi públicas

Una de las  consecuencias sociales más importantes originadas por el Coronavirus es el teletrabajo, que se aplica en muchas organizaciones cuya actividad lo permite implicando un desafío  tecnológico ya que puede comprometer a la empresa a mayores peligros  si no se aborda adecuadamente. Esto se manifiesta en el traslado a espacios de coworking o en lugares como hoteles y cafeterías donde han acondicionado ambientes tranquilos para abordar actividades laborales  brindando redes de  Wi-Fi públicas. Quienes se conecten  a ellas son carnada  para los ciberdelincuentes que pueden arrojar una diversidad de ciberataques a sus víctimas. Esto se puede visualizar en páginas de inicio fraudulentas y conexiones similares a la existente donde terminan dejando datos, entre otros. Los cibercriminales pueden utilizar la información recopilada del acceso a los datos de la organización para engañar a los ejecutivos con el fin de que les  transfieran  fondos de la empresa.

Algunas medidas a tener en cuenta  para trabajar con resguardo en estos sitios:

  • Recurrir a una VPN o red privada virtual para cifrar y escudarse de este tráfico de Internet.
  • Verificar si el dispositivo de trabajo, así como cualquier dispositivo que se conectará a la red Wi-Fi pública, se ha actualizado a la versión más reciente de su sistema operativo. También, que se haya aplicado los parches de seguridad recientes.
  • Si es posible, evitar acceder a cuentas o archivos que contengan datos confidenciales, como detalles financieros.
  • Al iniciar sesión en sus cuentas, asegurarse de utilizar la autenticación de dos factores que agregará una capa adicional de seguridad.
  • En lugar de conectarse a la red pública puede usar su teléfono inteligente para crear un punto de acceso móvil.

Fuente: https://www.eldiario.es/tecnologia/claves-montar-puesto-teletrabajo-ciberseguro_1_1033852.html

Tags: