Innovación

Los beneficios de aplicar el Método Ágil

Tradicionalmente el  método en  Desarrollo de Software  se encontraba estructurados de un modo lineal, lento, y con mala comunicación  entre el equipo de trabajo. Lo que lo  hacía poco fluido Provocando que  los procesos para resolver conflictos e implementar estrategias se reduzcan.

Con el pasar del tiempo quedó al descubierto que este método clásico era poco eficiente, ya que se tardaba demasiado en alcanzar la entrega final del producto, había poca comunicación entre empleados, y los resultados no eran de buena calidad. Es por ello que se dio paso al uso de la  metodología ágil obteniendo un mejor desempeño logrando reducir entre un 15% y 30% los costos. Produciendo un alto nivel de eficacia, mayor motivación, confianza, desarrollo de creatividad y compromiso entre el grupo de trabajo.

Podríamos definir lo como aquel  método que permite adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto.El objetivo principal consiste en conformar equipos interdisciplinarios que encaren las tareas en conjunto, mediante  reuniones o encuentros de trabajo que se realicen de manera diaria para analizar y evaluar paso a paso lo que ocurre en cada área, de manera específica. Motivando de este modo el trabajo en equipo, las diversas visiones que pueden ser productivas en base a un proceso común, las entregas rápidas y la comunicación más directa con el cliente adaptándose con mayor rapidez a los cambios que este solicite.

Entre los principales beneficios de la metodología Ágil  destacan los siguientes.

La mejora de la calidad de los servicios ya que se minimizan los errores.
Aumento del compromiso por el trabajo en equipo y los objetivos a alcanzar, generando mayor fidelización hacia el cliente.
Pro actividad en la toma de decisiones y en las acciones concretas.
Aumento de la productividad en los empleados ya que los recursos, presupuestos y acciones se distribuyen de manera eficaz y dinámica evitándose errores.

 

Fuente:

Posted by gimena gauna