Innovación

El desarrollo de la tecnología sobre las ciudades

El crecimiento  de las Ciudades Inteligentes se ha incrementado  a lo largo del tiempo gracias a la implementación de tecnologías como IoT  (Internet de las Cosas). Podemos describirla   como una red inteligente de objetos conectados y máquinas que transmiten datos utilizando la tecnología inalámbrica y la nube. El objetivo es mejorar junto con aumentar  el rendimiento y la calidad de los servicios urbanos, como la energía, la conectividad, el transporte, la salud, la seguridad, los servicios públicos entre otros, y con ello  cambiar la naturaleza así como también la economía de la infraestructura circundante.

Las funcionalidades de IoT para ciudades inteligentes pueden agruparse en 5  categorías:

Monitoreo del Ambiente: Con una red de sensores adaptados para realizar  predicciones sobre la calidad del aire, la eficiencia energética, la gestión del tráfico y las operaciones de servicios públicos.
Gestión visual: Se pueden visualizar  datos en tiempo real, por medio  de video vigilancia, con el objetivo de contar  con información crítica para la protección de los ciudadanos.
Disponibilidad de comunicación: Utilizando redes robustas que permitan la integración de audio y video en múltiples sistemas de la ciudad para mejorar la eficiencia operativa.
Integración de seguridad: Con el análisis de las necesidades de seguridad, la interoperabilidad de datos y correlación entre los distintos sistemas de seguridad física, para la implementación de un sistema de respuesta ágil ante emergencias.
Conectividad de red: Conectividad de banda ancha para favorecer plataformas abiertas e inteligencia procesable a través de análisis.

Algunas de las  soluciones propuestas para implementar en las Ciudades Inteligentes son:

PDUs Inteligentes
Medidores de electricidad en línea
Servicios de recogida de activos y software
Patch panels inteligentes
Sensores de temperatura y humedad
Software de gestión térmica y de electricidad
Software de gestión de video
Video analíticas
Software de control de acceso
Iluminación LED inteligente
Sensores de ocupación
UPS de modo ecológico
Cableado de red
Herramientas de análisis de red
Software de gestión de red
Soluciones Inalámbricas
Macro exterior
Sistemas de Antenas Distribuidas (DAS)
Wi-Fi
Small cell
Seguridad pública
Sistemas de Antenas Distribuidas (DAS)

 

 

Fuente:

Posted by gimena gauna
Innovación

GENTEPGA

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DISPONIBLES EN INTRANET
PGA mantiene un compromiso en relación a la seguridad de los activos de información que gestiona, otorgando una alta prioridad a su protección con el fin de dar cumplimiento a las regulaciones sobre privacidad de datos personales y de confidencialidad de información privilegiada existentes de clientes.

Con este objetivo, hemos actualizado en la Intranet Corporativa las Políticas y Procedimientos de Seguridad de Información, la cual debe constituir una práctica habitual del personal del PGA y Filiales.
Para acceder a los documentos y conocer la POLITICA, debe revisar la sección NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – INDICE TEMÁTICO – SEGURIDAD DE INFORMACIÓN.
Adelante, es cuidar nuestra información.
                Comunicaciones Internas
                        PGA y Filiales
 

 

 

Posted by gimena gauna
Innovación

La agricultura a distancia

Como sabemos la  crisis del coronavirus está afectando nuestros hábitos socioculturales de comportamiento. Esto quedó demostrado cuando de un momento a otro muchas empresas u organismos ya sean estatales o privadas enviaron a sus empleados a trabajar desde sus  casas. Debido a que  el confinamiento en el hogar es la opción más viable para disminuir los números de contagios diarios.

Si bien el homeoffice se presenta como una alternativa en la actualidad para muchos trabajos, en algunos ámbitos  laborales es un poco más complicado concretarlo, y el campo no escapa a esto. Aunque, hoy en día  lograrlo  no es imposibles gracias a las herramientas tecnologías que  ofrece la agricultura de precisión se puede  controlar y monitorear los  cultivos a distancia desde casa sin exponernos a posibles contagios. Con  el celular  o el computador se puede conocer todo lo que sucede  en  la tierra sin necesidad de desplazarse hasta ella, minimizando  así la exposición al virus.

Pero, el objetivo en sí mismo que presenta la Agricultura de Precisión es innovar el agro con un software que, basándose en algoritmos, entrega avisos, informaciones y alertas a los productores en cuatro parámetros: clima, suelo, riego y plantas. El fin es permitir a todos los agropecuarios utilizar las nuevas tecnologías para optimizar su producción, y usar de manera más eficaz  los recursos  generando  mayor rentabilidad.

Fuente:

Posted by gimena gauna