Innovación

Empresa chilena es la tercera internacional que se instala en el Biopark

Biopark confirmó la instalación de la tercera empresa multinacional en su territorio: el Grupo PGA de Chile, que se enfoca en desarrollar soluciones para ciudades inteligentes. El contrato se firmó el viernes 06 en Toledo y establece la entrada en el Programa de Residencia del Proyecto. “Conocimos a Biopark en un viaje a China, cuando tuvimos la oportunidad de hablar con representantes de Compostec, también de Toledo. Estuvimos en la ciudad en noviembre cuando conocimos a Biopark en persona durante nuestras visitas y reuniones, y desde allí definimos nuestra residencia aquí ”, explica Néstor Insfrán, Director de Operaciones.
El grupo trabaja con tecnología e innovación, que incluye el desarrollo de soluciones para movilidad, Big Data, inteligencia artificial, software, soluciones para agricultura, seguridad, protección de datos personales, entre otros. En Biopark, el proyecto se centrará en Internet of Things (IOT) en el desarrollo de soluciones para ciudades inteligentes, las ciudades inteligentes. “Vimos el potencial de todo lo que está naciendo en Biopark. Es una comunidad muy interesante, donde hay educación, incentivo a la innovación, donde se facilita la llegada de emprendedores. Aunque son extranjeros, nos abrieron las puertas, estamos muy entusiasmados y tenemos la intención de alentar la llegada de otras empresas chilenas aquí ”, destaca Joel Serey Araneda, Director Comercial.
El Grupo PGA ha estado en el mercado durante tres años y tiene una alta tasa de crecimiento, alrededor del 50% anual. “Aquí hay muchas oportunidades y Biopark es un muy buen ambiente de negocios. Creemos que no hay otro lugar como este en América Latina, estamos muy emocionados y estamos muy agradecidos con todos los que nos recibieron, especialmente los fundadores Carmen y Luiz Donaduzzi. Aquí ya nos sentimos como en casa ”, agrega Néstor.
Los directores del Grupo PGA también están invirtiendo en activos inmobiliarios en el parque. “Estoy pensando en instalarme con la familia en el futuro, aquí veo la combinación perfecta: tranquilidad y negocios”, concluye Joel Serey Araneda.
Fuente:

 

 

 

Posted by pgagroup
Innovación

Protocolo de Prevención de Riesgo Laboral

Ante la contingencia mundial que estamos atravesando por el aumento de casos de Coronavirus (Covid-19) tanto en Chile como en el resto del mundo, hemos tomado medidas para la  prevención del riesgo laboral.

Sabemos que los espacios de trabajo representan uno de los principales lugares de contagio, por eso estamos trabajando 100% remoto utilizando videoconferencias. Promoviendo de este modo el teletrabajo con el fin de no enfrentar a nuestros trabajadores al Covid-19, y de esta manera continuar con nuestras actividades laborales sin exponernos al contagio.

Es por todo ello que nuestro protocolo de actuación se basa en promover las situaciones de aislamiento, implementando el trabajo en casa y así ayudar a evitar la propagación del Virus.

 

Posted by gimena gauna